El excandidato a la Presidencia de la República, Andrés Arauz, habló sobre la Ley de “Defensa de la Dolarización” que fue enviada por el Ejecutivo y que hoy se podría aprobar en la Asamblea Nacional. Ante esto, advirtió que esta normativa está diseñada para beneficiar al sector financiero, pero pondría en riesgo la estabilidad económica del país.
Arauz indicó que, si se aprueba la Ley, se estaría diseñando una nueva crisis financiera para el país, ya que esta normativa no defiende la dolarización, sino que permitiría que los dólares salgan del país sin ningún control o regularización.
“Esta Ley es nefasta, puede y va a derivar en una crisis financiera de gran magnitud, porque está descalabrando los mecanismos de protección que tenía la dolarización”.
En este contexto, explicó que la Ley debería ser archivada, ya que fue enviada “al apuro” a la Asamblea con el menor apoyo popular de la última década y por un Presidente que termina su mandato en pocos días.
https://www.instagram.com/p/CN-fLo3HPZN/?igshid=am5ev1ixiww3
“Hacemos un llamado para que el presidente electo, Guillermo Lasso, se pronuncie sobre esta Ley; ya que, amenaza a las cooperativas y bancos rurales del país y puede ser un golpe extremadamente duro a nuestro sistema”.
De la misma manera, alertó que la Ley ya está diseñada para respaldar una “Crisis Sistémica” de los bancos, tal como ocurrió hace varios años y permitiría que el Gobierno auspicie un “salvataje bancario”.
“En su artículo 10 se incluye un apartado de “Crisis Sistémica”, eso habla que si hay una catástrofe en el sistema financiero se pueda tomar disposiciones por parte del Presidente de la República para salvar a los bancos”.
Arauz también resaltó que la normativa está diseñada solo para apoyar al sector financiero y deja de lado al sector productivo; ya que, elimina los techos a las tasas de interés que cobrar los bancos y también las regulaciones a las comisiones que cobran las entidades financieras.