¿Creería usted que Ecuador se encuentra entre los países con los más altos índices de emociones negativas en el mundo, junto a naciones que atraviesan graves conflictos o que no son precisamente ejemplos de estabilidad y democracia plena?
Afganistán, Líbano, Irak, Sierra Leona, Jordania, Turquía, Bangladesh y de ahí viene Ecuador, en el octavo puesto. Es el ranking de los países cuya población registra la más alta puntuación en experiencias negativas en el mundo, de acuerdo con un estudio realizado por Gallup.
Se trata del informe Gallup Global Emotions que se presenta anualmente. En la edición 2022, que acaba de hacerse pública, se presentan cifras que muestran que el estado emocional de los ecuatorianos es alarmantemente negativo.
https://www.instagram.com/reel/Cg_HeJOrMWT/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Este informe mide los intangibles de la vida (sentimientos y emociones) los cuales no se consideran en la mayoría de los indicadores económicos. En el caso del registro Gallup de emociones, cada índice retrata las experiencias de vida y el bienestar autopercibido por la población. Se evalúan tanto emociones negativas como positivas, pero en el ranking de las negativas es donde Ecuador se encuentra en los primeros lugares.
El informe registra 127.000 entrevistas con adultos, en 122 países, durante los meses de junio a septiembre de 2021. La pregunta que se plantea a los entrevistados es: ¿Ha experimentado frecuentemente alguno de los siguientes sentimientos/sensaciones durante el día de ayer?: ¿Dolor físico? ¿Preocupación? ¿Tristeza? ¿Estrés? ¿Rabia? Gallup viene evaluando las emociones globales desde el 2006. En el caso de Ecuador se lo hizo en todo el país, no solo en las ciudades principales sino que incluyen zonas rurales, con una muestra de mil personas adultas que responden dentro de un hogar. Se realizó de julio a septiembre de 2021.