El movimiento Centro Democrático oficializó sus candidaturas tras realizar las elecciones primarias vía telemática, y de forma representantiva, con la votación de los miembros del Comité de la Dirección Ejecutiva
La mañana de este sábado, 22 de agosto de 2020, Andrés Arauz y Rafael Correa fueron ratificados en las elecciones primarias de Centro Democrático, que es parte de la coalición Unión por la Esperanza (UNES), como el Binomio Presidencial y Vicepresidencial. La dupla electoral concursará en las elecciones del 7 de febrero de 2021 y lo hará con el apoyo de una gran cantidad de sectores que agrupa a mujeres, hombres, jóvenes, estudiantes, trabajadores, empresarios, servidores públicos, emprendedores, indígenas, afrodescendientes.
Por la vía de elecciones representativas, la agrupación política efectuó sus primarias de forma telemática, y con el sufragio del Comité de la Dirección Ejecutiva, en el marco de un profundo ejercicio democrático y colectivo, Centro Democrático definió las candidaturas de asambleístas nacionales, provinciales, parlamentarios andinos y del binomio presidencial; mujeres y hombres que le apuestan a la recuperación de una Patria que garantice los derechos de todas y todos y que labre el camino hacia mejores días.
Pierina Correa Delgado encabezará la lista de asambleístas nacionales y estará acompañada por Ricardo Ulcuango, Raisa Corral, José Agualsaca, Paola Cabezas, Bolívar Armijos, Liliana Durán, Kintto Lucas, Jhomayra Gavilanes, Nanki Saant, Katherine Chalá, Pablo Romero, Jéssica Diaz, Yajaira Chimbo y Carlos Barcía. Una lista plural y diversa, con mujeres y hombres, mestizos, indígenas y afrodescendientes, jóvenes y adultos, que garantizará la legislación y fiscalización para todas y todos.
A nivel provincial y con la misma lógica se integraron las listas que serán lideradas por Juan Cristóbal Lloret, por Azuay; Paulina Fuentes, Bolívar; Blasco Luna, Cañar; José Luis Vallejo, Carchi; Silvia Núñez, Chimborazo; Ana Herrera, Cotopaxi; Carlos Zambrano, El Oro; Lenin Lara, Esmeraldas; Édgar Navas, Galápagos; Sofía Espín, Ronny Aleaga, Alexandra Arce y Xavier Jurado, por Guayas; Pamela Aguirre, por Imbabura y Johanna Ortiz, por Loja.
Humberto Alvarado, por Los Ríos; Luisa González y Katisuca Miranda; por Manabí; Ángel Sagbay, por Morona Santiago; Flavio Grefa, por Napo; Mariuxi Sánchez, por Orellana; Nancy Ramírez, por Pastaza; Marcela Holguín, Jhajaira Urresta, Pabel Muñoz y Fausto Jarrín, por Pichincha; Lenín Mera, por Santa Elena; Viviana Veloz, por Santo Domingo de los Tsáchilas; Comps Córdova, por Sucumbíos; Rosa Mayorga por Tungurahua; y Héctor Valladarez, por Zamora Chimchipe.
Por Canadá y Estados Unidos, Mónica Palacios; por el Europa, Asía y Oceanía, Gustavo Mateus, Guillaume Long, y Eduardo Zambrano. Mientras que Verónica Arias, Virgilio Hernández, María Moreira, Alex Pomaquero y Amaranta Santamaría integran la lista de Parlamentarios Andinos.
Enrique Menoscal, director nacional de Centro Democrático, explica que está lista, que es la de la coalición Unión por la Esperanza, es una apuesta para recuperar la Patria. “Es una lista que tiene mujeres y hombres con sobrada y demostrada capacidad, coherencia, inteligencia y compromiso con el país. La gran tarea es sacar a Ecuador del bache en el que se encuentra y garantizar un futuro para todas y todo