copa america

Fuente: Unplash
La Copa América 2020 (realizado en 2021 por la coyuntura) llegó a su fin en una versión poco común y que tuvo a la Argentina de Lionel Messi venciendo en su propia casa a la Brasil de Neymar. El clásico de naciones sudamericanas se definió con un solo gol en el mítico Estadio Maracaná de Río, gracias a la zurda de Ángel Di María que selló la campaña albiceleste con un nuevo “maracanazo”.

Y tras emparejar el calendario con Europa, ya se viene hablando acerca del siguiente evento continental dentro de tres años. Todos los reflectores apuntan a Ecuador como potencial anfitrión para la Copa América 2024, y aunque el tema aún está empezando, diversos asuntos por resolver se han comenzado a poner sobre la mesa.

Para recordar un poco esta atípica edición, hay que traer a la memoria que tanto Argentina como Colombia fueron los designados oficiales para albergar la Copa América 2020, que finalmente quedó en nada tras la renuncia de ambas sedes, lo que llevó el torneo por segunda vez consecutiva a Brasil.

Pues bien, tanto argentinos como colombianos buscan resarcir su ausencia como anfitriones en la pasada edición y se han metido a la lista de espera para tener nuevamente la sede del 2024, según mencionan fuentes cercanas a la Conmebol, que además, aseguran que hay más de tres naciones interesadas en llevarla a cabo.

Cabe mencionar que, tras la salida de Juan Ángel Napout como presidente de la Conmebol -que había instaurado un sistema de rotación de sedes y que según el orden pone a Ecuador como anfitrión 2024-, el país tricolor no quedó oficialmente confirmado. Bajo ese contexto, Perú y Bolivia también han levantado la mano para hacerse con el torneo continental de selecciones.

Sin embargo, a ellos cuatro también se le suma el último pero no menos importante de la fila. Se trataría de Estados Unidos, que al parecer ha pedido participación en la nómina. El país norteamericano que tuvo en sus manos la Copa América Centenario 2016, y que organizará junto a México y Canadá el próximo Mundial de fútbol 2026 después de Qatar, se viene preparando desde ahora, por lo que llevar a cabo este tipo de eventos no lo caería para nada mal, convirtiéndolo en un serio candidato.

Por el momento, la noticia aún no ha ocupado tanto espacio en la prensa internacional, pero ya ha comenzado a generar interés por saber quién se adjudicará como sede de la siguiente edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Por ahora, en Sudamérica, las novedades se centran en la Copa Libertadores que tiene a Flamengo y River Plate como los actuales favoritos indiscutibles en las apuestas de fútbol para llevarse el título 2021. Un evento que ya empezó con algunos interesantes encuentros de octavos de final, y que ofrecerá partidos y encuentros muy interesantes.

A pesar de ello, muchos de los aficionados ya tienen los ojos puestos a la siguiente Copa América 2024, la cual está programada para jugarse entre junio y julio de ese año, a la par de la Eurocopa 2024 que se disputará en Alemania, una copia de lo que se vio en esta edición 2021 y que muchos fans están deseando ver.