IMG_20210430_122850

Las alarmas están encendidas en los cuarteles de Jaime Nebot: si Cynthia Viteri sigue generando escándalos y perdiendo popularidad por su gestión, las posibilidades de que el Partido Social Cristiano siga controlando el Municipio de Guayaquil, en las siguientes elecciones seccionales, están en entredicho.

Los cálculos que se hacen no son alentadores: la gestión de Viteri no está dejando contenta a la gente y las revelaciones que han hecho periodistas y medios sobre contratos cuestionados están afectando gravemente su imagen. En redes corren versiones sobre la participación de familiares suyos en negocios con la Alcaldía, aunque la propia Viteri ha salido a negarlas. Es más, cada vez crece la percepción de que a Viteri le podría pasar algo parecido a lo ocurrido al alcalde de Quito, Jorge Yunda, hundido entre los escándalos, los procesos judiciales y su su pésima gestión.

Se abre así la posibilidad de que otros sectores, como el correísmo por ejemplo, puedan ganar las elecciones en Guayaquil. Si eso ocurre, el socialcristianismo perdería lo que es su más valioso y emblemático bastión de poder. El razonamiento que se hace en el PSC es que si ahora mismo la derecha presenta una candidatura no socialcristiana, como la de Otto Sonnenholzner por ejemplo, se parte la tendencia en dos y el correísmo la tiene fácil para que gane alguien de su sector, como Jimmy Jairala o algún otro cuadro correísta.

Las alarmas y las propias advertencias de Nebot ya han causado efecto: Viteri deshizo algunos de los contratos cuestionados, comenzando por el que más está dando de qué hablar y que más ha perjudicado su imagen: el que firmó con Juan Carlos Vásconez, el dueño de la empresa que manejó al trollerío correísta durante el gobierno de Rafael Correa, hombre cercano a los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado y beneficiario de muchos contratos en tiempos de Correa. Pagar 2 millones 400 mil dólares a Vásconez por sus servicios de protección en las redes, a más de tenerlo como asesor de la alcaldesa con sueldo, fue la gota que colmó la paciencia del ex alcalde Nebot. Sostener una relación cercana y encima pagar tanto dinero a quien operó la red de comunicación que atacó y acosó en redes a Nebot, resultó intolerable. Viteri ya rompió los vínculos contractuales con Vásconez: se acabó el contrato para redes sociales y dejó el cargo de asesor, según información oficial del Municipio.

Pero no era únicamente el contrato y la relación con Vásconez lo que está socavando el prestigio y la popularidad de Viteri: están los contratos denunciados por diario Expreso. Por ejemplo, el de 389 350 dólares firmados con Foad Elías Saud para pintar frases de escritores y poetas en algunos muros de la ciudad. El costo, absurdo e injustificado por donde se mire, no era el único problema. Algunos escritores denunciaron haber sido plagiados y otros no haber recibido nada por el derecho a usar sus obras. Ante el escándalo, Cynthia Viteri destituyó a la funcionaria que había hecho el contrato y lo dejó insubsistente.

También se denunció un contrato por 445 000 para pintar unos inmensos óleos en homenaje a los trabajadores de la Salud que trabajaron durante la pandemia en un salón de la ciudad con el artista Christian Moreano. La iniciativa también fue deshecha después de que estalló el escándalo. Gastar casi medio millón de dólares en óleos durante la pandemia resultó ofensivo para la opinión pública.

Luego apareció en el escándalo de los contratos para barrer y trapear algunas zonas regeneradas en la ciudad, denunciado por la periodista Blanca Moncada de El Expreso que, poco después, fue objeto de una inmensa campaña de desprestigio en redes sociales por cuentas anónimas. De los 8,3 millones que se gastaba durante la administración de Jaime Nebot en esas tareas, la de Cynthia Viteri estaba gastando 19,7 millones. Según la investigación de Moncada en Expreso, hay zonas de la ciudad por las que se pagaba 780 mil dólares en limpieza durante la administración de Nebot y ahora se paga hasta 4 millones de dólares.

Viteri, ante los escándalos, ha pedido a la Fiscalía y Contraloría investigue los contratos, algo parecido a lo que hizo Jorge Yunda en Quito con el tema de las pruebas covid por las que está siendo procesado. «Personalmente me encargué de solicitar a la Fiscalía y motivar la gestión con la Contraloría, para que se evalúen, contando con nuestra colaboración en lo que necesiten. Único objetivo: que la ciudadanía conozca detalles», puso hoy en un tuit.

Se sabe que la próxima semana los estrategas del Partido Social Cristiano comenzarán a hacer una campaña de lavado de imagen de Viteri en la que ella también participará. Viteri, en su cuenta de Twitter, dijo hoy que durante esta semana estuvo dedicada a cuidar la salud de una de sus hijas y que volverá a trabajar este lunes que viene «con la inteligencia y empatía que caracterizan a esta administración».

La Alcaldía de Guayaquil es una joya demasiado preciosa para el socialcristianismo como para dejarla perder. Si para conservarla tienen que lavar la cara a Cynthia Viteri, lo harán.

Foto: Twitter de Cynthia Viteri

TAGS: ALCALDÍA DE GUAYAQUILCYNTHIA VITERIGUAYAQUILJAIME NEBOTPARTIDO SOCIAL CRISTIANO
USTED PODRÍA ESTAR bbq EN

Guayaquil y Quito se merecen algo mejor

Los muros de la vergüenza

La alianza CREO-PSC, del fracaso al éxito

MARTÍN PALLARES
PUBLICACIONES RECIENTES
9 COMMENTS
Depeche
ABRIL 30, 2021 A LAS 08:14
Tratar de lavarle la cara a la bocona de Viteri, resultará difícil, mas cuando hay amarres y contratos con familiares( que supuestamente siempre ha negado) han salido a la luz pública. Y tener contratos con correistas es inadmisible y hace pensar que hay correistas infiltrados en el PSC.

RESPONDER
Marcelo
ABRIL 30, 2021 A LAS 07:35
Que dejen el melodrama bullanguero y surrealista para inocular más miedo a la población guayaquileña, ellos deben actuar como políticos sensatos,honestos y versados, su meta debe ser propiciar la reactivación económica, no fungir de vacunadores ni confinadores,con actitudes fascistas; o influenciados por seudo científicos.

Ayer conmovido, salí con un amigo a repartir auxilios alimenticios urgentes para un grupo muy vulnerable de familias venezolanas, para que puedan sobrevivir el confinamiento; sus niños encerrados, sin alimento, sin sol, en viviendas precarias, sin poder lograr ningún ingreso con sus humildes mercancías o actividades, mientras un sector mezquino y paranoico de la Comunidad en sus holgados encierros y amplias viviendas dan loas a los fascistas de la “salud”.
Esa es la “ nueva normalidad” , con absurdos protocolos y parafernalias sanitarias, lesionando elementales Derechos humanos.

RESPONDER
Adoni
ABRIL 30, 2021 A LAS 04:48
Sinceramente es una vergüenza lo de esa señora. Y lo peor es que me dijeron «machista» cuando dije que Viteri no era la indicada para llegar a la presidencia. el tiempo me dio la razón, ni todo el crossfit ni los tatuajes de dama empoderada le van a salvar… a menos que ellos (Nebot y el PSC) tengan que y quieran salvarla

RESPONDER
Andrés Aráuz Barreiro
ABRIL 30, 2021 A LAS 01:12
Ninguna autoridad debe ser intocable por más poder que ésta tenga. En caso de que se compruebe el cometimiento de un acto ílicito, la justicia debe ser implacable con todos, sin excepción de clase ni de partidos políticos.
Con ello se logrará recuperar la confianza en la justicia terrenal que hace tanta falta en un país como el nuestro donde la corrupción y la impunidad son enemigos del desarrollo como sociedad.

RESPONDER
Arturo
ABRIL 29, 2021 A LAS 22:15
«Por la plata baila el perro». Esta es la danza logica de los gobiernos local de esta municipalidad históricamente!!

RESPONDER
Charly Jum
ABRIL 29, 2021 A LAS 21:35
Así como van las cosas, Cinthia viteri merece perder una posible reelección, ha hecho básicamente burradas y tras eso se nota que esta enchufando e incurriendo en sobre precios o sobrepagando a empresas, en fin, lo mismo que hizo el ladrón de Bélgica solo que a escala más pequeña. Ojalá el partido social cristiano o al menos en alianza con creo o en sí la derecha, cambien a cinthia viteri, porque yo no pienso votar por esa tipa, habla disparates con tal de «conseguir votos o lucir bien» con respecto a las vacunas, al estado, al avión bloqueado en el aeropuerto por marzo o abril aprox (que ya nadie se acuerdo por cierto) y que de hecho merecería ser procesada judicialmente, etc. Aún faltan dos años aproximadamente para las elecciones para alcalde, pero sus dos primeros años han sido penosos. Aún no está al nivel de Yunda, pero en mi círculos de amigos la percepción es la misma: que es una persona incapaz, inepta, al menos yo no pienso volver a votarla aunque le laven la imagen las veces que quieran, tampoco por un asociado correista PERO, suponiendo que cinthia se vuelva a presentar, que otros pensemos igual a como yo pienso y que no cambiemos de opinión, no sólo por cuestión argumental si no también porque Lasso será presidente y para ese entonces ya habrá tomado medidas económicas y eso puede generar un efecto rebote en contra de cualquier candidato de derecha para alcalde dependiendo como los correistas usen eso, que el lavado de imagen no surta efecto o se meta en algún problema, que siga haciendo demagogia o los correistas puedan articular una campaña de desprestigio ya con las tonterías que ha hecho, de llegarse a cumplir varios de esas condiciones, es muy probable que pierda, pero lo más penoso es que seguro perdera con un candidato correista eso es alarmante igual, pero no pienso dar mi voto simplemente por esa condición, y si acá en Guayas algunos que estamos dispuestos a votar por la derecha no votamos porque la figura de viteri porque nos genera antipatía, la tipa perdera, Arauz demostró que el correismo está muy vivo en la costa, al menos Lasso saco personalidad en campaña, realmente trabajo su imagen, ahora toca ver como es de presidente… El problema con Viteri es que no es una candidata, y ya todos sabemos como es de alcalde.

RESPONDER
ANGELICA ARELLANO
ABRIL 29, 2021 A LAS 20:41
parece que no desean subir los comentarios, seguro que saben que cinthya recibe el apoyo de todos los verdaderos guayacos como yo guasmeña con obras de la 6 desde siempre. en esta ciudad jamás estarán los comunistas mucho menos los correistas, asi estemos llenos de migración ingrata pero los buenos superaremos siempre a los malos. lean bien eso. se van a equivocar con sus ideas de que van a quedarse metidos en guayaquil solo porque han hecho delincuentes a muchos de la costa como manabi los rios y por esa gentusa ignorante ganan los correas en la costa mucho cuidado porque No seran NADA ni presidentes ni alcaldes ni nada Comunismo nunca mas!

RESPONDER
Oscar
ABRIL 29, 2021 A LAS 20:16
Investiguen quienes son los accionistas de las compañías de limpieza

RESPONDER
Victor Escobar
ABRIL 29, 2021 A LAS 18:51
Sería interesante que alguien desmenuce el tan cacareado 85 / 15 donde según los Nebot y cia, 85% del presupuesto municipal es inversión y 15% administración.
Estoy seguro que todos estos lavados, trapeados, guardianias de parques enrejados, sacar y volver a poner los adoquines, ejemplo de ahorro de cocineras, poner adoquines en vez de hormigón para luego gastar una fortuna en «mantenimiento» son parte de la «inversión» cuando en realidad es gasto corriente, igual las famosas fundaciones.
Al poco rato de entrar la Viteri, se denunció el ingreso de mas de 100 entre administrativos y «asesores» con sueldos de 3,000 y mas.

CORTESÍA:
©2017 Derechos Reservados 4pelagatos.com