Expulsan de Creo a Roberto Gomez y Héctor Yepez

CREO anunció la separación del asambleísta Roberto Gómez Alcívar. Su fundador y líder, Guillermo Lasso, quién además es tío político del expulsado, dijo que la decisión era por los constantes irrespetos y la postura extremista del legislador. Pero detrás de esas escuetas palabras, hay motivos más profundos.

http://www.diarioexxtra.com

El movimiento CREO sigue desgranándose, pero esta vez las razones no están muy claras. El lunes 3 de febrero de 2020, CREO difundió un comunicado que decía que Roberto Gómez Alcívar era separado del bloque por su “posición irrespetuosa e inaceptable” contra el coordinador de la bancada, Luis Pachala, representante de la provincia de Bolívar y vinculado al sector indígena. En su cuenta de Twitter, el líder y fundador del movimiento, Guillermo Lasso, dijo que la decisión se tomó por “su reiterado irrespeto a principios de CREO, como son la tolerancia y el respeto, tanto hacia sus colegas asambleístas como hacia otras corrientes ciudadanas”. Agregó además que no sería “cómplice de los errores de quienes confunden la religión con la política y sus obsesiones en causas de un cruzado del siglo 21”. Si bien Gómez es parte del ala más conservadora de CREO —de por sí conservador—, es poco probable que ese sea la verdadera razón.

Es verdad que Gómez ha defendido posturas ultraconservadoras, como su férrea oposición a la despenalización del aborto en casos de violación. Es verdad que tras la votación en la que no se aprobó la despenalización, Gómez —junto a otros adversarios fervientes de la despenalización— fueron homenajeados por grupos antiaborto en Quito. Pero el líder de CREO —quizás de formas más sutiles— ha demostrado tener posturas muy similares. Pertenece, además, a la organización católica Opus Dei, considerada muy a la derecha dentro de la propia Iglesia. Si ese fuera el motivo real, ¿por qué Héctor Yépez o Pedro Curichumbi, también ultraconservadores, sigue en el movimiento?
Al periodismo independiente lo financian sus lectores.
Una fuente de la Asamblea Nacional, que pidió la reserva de su nombre, cuenta que los roces empezaron desde que a Gómez se lo retiró de la coordinación del bloque, en mayo de 2018 y fue reemplazado por Homero Castanier. En una entrevista radial del 4 de febrero de 2020 , Castanier dijo que Gómez estaba “autoseparado del bloque hace rato”, que no asistía a sus reuniones hacía ocho meses. “Él tenía su agenda personal de fiscalización y legislativa.” Habló también de las ofensas a Luis Pachala, a quien ha criticado duramente incluso en medios de comunicación. En noviembre de 2019, Gómez dijo que Pachala está “entregado” al oficialismo. El 3 de enero, un mes antes de su separación, lo acusó de manipular el bloque. Otra fuente cercana a la Asamblea, que también pidió la reserva, dice, además, que Gómez tenía una actitud sumamente prepotente, apoyándose en el parentesco con Lasso. Una de las fuentes explica que Gómez quería estar en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), el órgano que califica los procesos de juicio político o proyectos de ley antes de que pasen a las comisiones y al pleno. Su único miembro de CREO es Patricio Donoso. Aparentemente no hubo el suficiente apoyo, dentro de CREO, para que Gómez lograra su objetivo.