FB_IMG_1594962157149

Municipio no desbloquea el uso de suelo para que centros de rehabilitación hagan el trámite y puedan funcionar.

Mientras que el problema de adicción se acrecenta en guayaquil.

Por eso hoy hicieron un plantón, dentro de los requisitos por parte del ministerio de salud está en que estos centros habiliten laboratorios, librerias y costosos requerimientos difíciles de cumplir.

Los propietarios de clínicas de rehabilitación en proceso de licenciamiento en guayaquil hicieron un plantón afuera del municipio para pedirle a la alcaldesa cynthia viteri que los escuche.

Aproximadamente 40 propietarios llegaron a las 08:30 de este miércoles 6 de noviembre de 2019. ellos piden, desde inicios de este año, que se “desbloquee” el sistema para solicitar el permiso de uso de suelo y que así se les facilite el proceso de licenciamiento que llevan en la agencia de aseguramiento de la calidad de los servicios de salud y medicina prepagada (acess).

Afirmaron que el pasado 21 de octubre enviaron un oficio en el que exponen a la alcaldesa su problemática.

Según cinthia intriago, representante de la asociación de centros especializados en el tratamiento de alcohol y drogas (acetade), no han recibido respuestas. según los dueños de estos centros, que están en proceso de sacar la licencia que otorga el acess, desde hace más de 11 meses, realizar este trámite les ha resultado “imposible”.

Recibieron una prórroga, en enero pasado, para licenciarse. esto, luego de que 18 internos fallecieran en un incendio dentro de un centro clandestino en el suburbio porteño. la problemática sobre los centros de rehabilitación se avivó el pasado 12 de octubre, tras un incendio en el guasmo sur que dejó 10 internos fallecidos. mientras que el microtráfico en guayaqul campea.

Recibieron una prórroga, en enero pasado, para licenciarse. Esto, luego de que 18 internos fallecieran en un incendio dentro de un centro clandestino en el suburbio porteño.

La problemática sobre los centros de rehabilitación se avivó el pasado 12 de octubre, tras un incendio en el Guasmo Sur que dejó 10 internos fallecidos. Mientras que el microtráfico en Guayaquil campea.