Hasta hoy no estaba claro si el exmandatario se presentaría como parte de la fórmula presidencial opositora, porque una reciente reforma de las reglas electorales establece que los candidatos elegidos por sus fuerzas políticas en las elecciones primarias deben aceptar sus candidaturas de manera presencial en el país.
También lo anunció este lunes el asesor de comunicaciones del exmandatario, Amauri Chamorro, en un mensaje por Twitter. «El binomio de la Revolución Ciudadana para las elecciones presidenciales del 2021 en Ecuador tendrá a Andrés Arauz como (candidato a) presidente y a Mashi Rafael (Correa) como vicepresidente», escribió.
Esta decisión se habría basado en la necesidad de resolver los graves problemas económicos que atraviesa el país.
Andrés no está donde está por cálculos políticos, pactos, ni presiones de grupos dentro o fuera d la RC. Está ahí porque es el cerebro creativo capaz de hacerle frente A LA PEOR CRISIS DE LA HISTORIA.
¿Querían nuevos cuadros? ¿Querían una nueva generación de Revolucionarios?— David (@DDavidVillamar) August 18, 2020
La plataforma Unión por la Esperanza (UNES) presentaría al exgerente del Banco Central, Andrés Arauz, como su candidato a la Presidencia de la República en las elecciones 2021. Además, postularía al exmandatario Rafael Correa como candidato a la Vicepresidencia.
La Unión por la Esperanza, alianza de izquierdas de la que forma parte RC y por la que Arauz y Correa acudirían a los comicios, ha convocado para este martes a una rueda de prensa virtual en la que anunciará las candidaturas.
La nominación de Correa, que reside en Bélgica desde 2017, era esperada hace tiempo por sus partidarios mas inmediatos, que trataban de encontrar al candidato ideal para completar el binomio.
https://www.instagram.com/p/CEBHZclJX3m/?igshid=wij4zb04wxzd
#guayaquil #ecuador #andresarauz #rafaelcorrea #vicepresidente #elecciones2021