
Abril, 2025. – Xiaomi Corporation publicó hoy su séptimo Informe Anual de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG) correspondiente a 2024, en el que vuelve a demostrar su compromiso con la sostenibilidad, impulsada por sus tecnologías centrales fundamentales. El informe detalla el liderazgo de Xiaomi en accesibilidad tecnológica, mitigación y adaptación al cambio climático, y reciclaje y reutilización.
Liderazgo en Tecnologías Centrales Fundamentales
Xiaomi presentó su nueva estrategia de desarrollo sostenible, basada en tecnologías fundamentales, durante la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en noviembre de 2024. La empresa ha puesto mayor énfasis en productos inclusivos, igualdad tecnológica y la estrategia de ecosistema “Human x Car x Home” para ofrecer un estilo de vida inteligente y sostenible a los consumidores.
En 2024, la inversión anual en I+D de Xiaomi alcanzó los 24,100 millones de RMB, y superó las 42,000 patentes presentadas a nivel mundial. Su equipo de I+D, compuesto por 21,190 empleados, representó el 48.5% de su fuerza laboral total. En los primeros cinco años de la década 2020-2030, se espera que la inversión acumulada en I+D supere los 100,000 millones de RMB.
Las fábricas inteligentes y de vehículos eléctricos de Xiaomi comenzaron operaciones el año pasado. Estas utilizan internet industrial y tecnologías de IA para lograr una producción eficiente, respetuosa con el medioambiente y sostenible.
Gracias a su hardware y software propios, junto con otras tecnologías, Xiaomi Smart Factory ha implementado líneas de producción flexibles, logística automatizada y control de automatización nube-borde-dispositivo. Como resultado, la fábrica alcanzó una tasa de automatización del 81% en sus líneas de producción, muy por encima del promedio de la industria.
Accesibilidad Tecnológica
Xiaomi está comprometida con crear una experiencia digital equitativa e inclusiva para todos los usuarios, incluidas personas con necesidades especiales. En 2024, continuó mejorando su soporte de accesibilidad. Se enfocó en grupos clave como personas con discapacidad visual, auditiva y física, introduciendo funciones como extracción de texto, subtítulos en tiempo real y controles por gestos.
Por ejemplo, Xiaomi mejoró su función TalkBack —una herramienta de asistencia por voz para personas ciegas o con discapacidad visual— optimizando su uso mediante la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) del subsistema de IA de Xiaomi HyperOS. Esto permite un reconocimiento preciso y narración en tiempo real de texto en imágenes, brindando una experiencia de "lectura" fluida.
Xiaomi HyperOS 2, la última versión de su sistema operativo, integró sin problemas la función de subtítulos en tiempo real del Asistente de IA con la función de Reconocimiento de Sonido, logrando una tasa de precisión de transcripción del 93%.
También desarrolló tecnologías amigables para adultos mayores. En 2024, colaboró con varias instituciones para lanzar la iniciativa “Cuidando la Salud y Seguridad de los Adultos Mayores y Promoviendo Adecuaciones Amigables”, con el objetivo de desarrollar estándares, productos y aplicaciones que mejoren su seguridad.